Turismo natural



ISLANDIA 

 
Descubriremos todos los recovecos de la isla, incluso los más escondidos y secretos. Veremos un amplio abanico de terrenos, formaciones y fenómenos geológicos; glaciares, valles, desiertos, lagos, aguas termales naturales. Además podremos contemplar la rica fauna de Islandia, como por ejemplo su raza única de caballos... Los niños podrán contemplar la flora y fauna propia de este rico país, además de hacer ejercicio físico propio para su edad, y educar su cuerpo.
 
 

Día 1

Nuestra primera parada para visitar el Parque Naiconal de Thingvellir, conocido por el choque de sus placas tectónicas, y entre volcanes y glaciares llegaremos al bello fiordo ballenero de Hvalfjordur. Por la tarde realizaremos una visita del Valle de Borgarfjordur donde veremos el manantial más poderoso del mundo y otra visita de la pintoresca cascada de Hraunfossar. 
 



 

Día 2

La jornada la dedicaremos a visitar la península de Snaefelness con sus colonias de aves marinas, los acantilados de Lenar y el gran volcán y glaciar Snaefellsjokull donde Julio Verne se inspiró en su novela “Viaje al centro de la tierra”.
 


 


 

Día 3

 
La salida será hacia la espectacular cascada Godafoss, desde donde nos dirigiremos a Husavik para realizar una navegación de avistamiento de ballenas. Tras hacer un recorrido por la península de Tjornes llegamos al Parque Nacional de Jokulsargljufur donde podremos ver la cascada más poderosa de Europa, Dettifoss.
 

 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 

 

Día 4

Jornada completa en la zona del Lago Myvatn, visitando los fenómenos naturales que se pueden encontrar en sus alrededores, como volcanes, cráteres, sulfaratas hirvientes, además del bello paisaje que rodea al lago. En la espectacular laguan azul Myvatn Nature Bath disfrutaremos de un relajante baño geotermal.
 
 
 
 

CAZORLA

 
Día 1
Una vez llegados al destino, comenzaremos con una Gymkhana Fotográfica. Tras finalizar la misma, nos trasladaremos hasta el hotel, y repartiremos las habitaciones. La tarde estará dedicada a actividades medioambientales. Al finalizar estas, realizaremos una actividad temático-lúdica.
 
 


Días 2 y 3

Tras el desayuno, la mañana será dedicada a actividades de aventura y deportivas, que se realizarán durante todo el día. Estas actividades son muy variadas, entre ellas destacamos: bicicleta de montaña, excursión a caballo durante una hora, canoas, tirolina, escalada, tiro con arco, senderismo acuático, mini descenso de barrancos, gymkhanas de orientación y temáticas, talleres variados, deportes alternativos, hockey, lacrosse, paracaidas, etc… Deportes alternativos en piscina: agua-voley, agua basquet, etc… Actividades nocturnas, etc…
 
Día 4
Tras el desayuno, comenzaremos un nuevo día con la realización de actividades de aventura y deportivas. Opcionalmente se puede realizar una excursion en 4x4 al nacimiento del Río Guadalquivir.
Al finalizar las actividades, tendremos una cena barbacoa con fiesta de despedida. A continuación se procederá a la entrega del Diploma Joven Aventurero.
 
 
 
 
Día 5
Después de desayunar tendremos la posibilidad de realizar una excursión hasta la presa del pantano del Tranco para realizar Rafting de 6 kilómetros.

 
 
 

CANTABRIA Y ASTURIAS

 
 
 
 
DIA 1
Comenzamos con una excursión al Parque de Cabárceno después de desayunar, que es un parque natural donde podremos ver especies animales de todas las partes del mundo en semi-libertad, así como todo tipo de especies botánicas y minerales. Por la tarde se realizará una visita opcional a Santoña y Laredo. Para terminar volveremos al hotel para pasar la noche.
 
 



 
 
DIA 2
Tras el desayuno, por la mañana comenzamos la excursión visitando los Picos de Europa, y en Fuente Dé, se podrá subir opcionalmente en teleférico àra admirar las vistas del Mirador del cable.
Por la tarde se realizará una visita a Potes, y otra al Monasterio de Liébana.
 
 
 
 
 
 

 DIA 3
Comenzamos el día con una visita al Parque Nacional de Los Picos de Europa. De forma opcional se podrá subir a Los Lagos del Parque Nacional. Y terminaremos la visita acudiendo al Parque de Aventura en Cangas de Onís.
 
 
 
 
A continuación un vídeo sobre el Parque de Aventura en Cangas de Onis,  Asturias...
 
 
 
 
 
 
 
DIA 4
Para terminar la excursión, dedicaremos el último día al completo a hacer rutas de senderismo por los Picos de Europa, alojándonos la última noche en un pequeño albergue.
 
 
 
 
 
 

PIRINEOS

DIA 1
Se realizará una excursión al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, declarado Parque Nacional, que forman uno de los valles más espectaculares y únicos de toda Europa. Más tarde tras el almuerzo se hace una excursión a Santa Cruz de la Serós, que se encuentra situada entre la orilla del río Aragón y la Sierra de San Juan de la Peña.
 
 
 
 
 
DIA 2
Por la mañana temprano se saldrá para realizar una visita La Gruta, a cuyas aguas de un manantial subterráneo se le atribuyen poderes curativos de caracter milagroso. Tras el almuerzo, se realiza un viaje hasta Andorra.





DIA 3

Comenzamos el día con una excursión a los Tres Valles, que nos llevará a algunos de los valles más salvajes del país. Y recorreremos algunos de los pueblos más viejos del Principado (Ordino, Cortinada y Pal, que destaca por su estación de esquí). Por la tarde, se podrá visitar la capital, Andorra la Vella.






DIA 4

Comenzamos el día con una excursión al Santuario de Meritxell para continuar a Pas de la Casa en la frontera con Francia, junto al Puerto de Montaña más alto de los Pirineos. Después de almorzar se realiza una excursión a La Seu d'Urgell, una antigua población pirenaica. En ella destaca la Catedral de estilo románico.





 

No hay comentarios:

Publicar un comentario